Urbanismo serio, no electoral: Cervetto impulsa un proyecto “que no frena el crecimiento, sino que lo planifica”

En un contexto de creciente tensión entre el desarrollo inmobiliario desmedido y la calidad de vida de los vecinos, el bloque de concejales de La Libertad Avanza, presidido por Juan José Cervetto, presentó un proyecto de ordenanza que marca un punto de inflexión en la política urbanística del distrito. La iniciativa propone declarar la emergencia urbanística por 6 meses, suspendiendo temporalmente la tramitación de ciertos proyectos de construcción que, en los últimos años, han superado largamente la capacidad de servicios e infraestructura del distrito.
La propuesta no surge del capricho ni del oportunismo político, es la respuesta técnica, legal y socialmente responsable a un reclamo vecinal que ha sido sistemáticamente ignorado por gestiones anteriores.
En barrios como La Bota, Tigre Centro, General Pacheco y Rincón de Milberg, los vecinos vienen manifestando su alarma ante el colapso progresivo de servicios esenciales de agua, cloacas, electricidad y tránsito. La saturación urbana ya no es una proyección, es una realidad palpable que afecta el día a día de los tigrenses.
Frente a esa realidad, el bloque que integran Juan José Cervetto y Diego Avancini, acompañados por un equipo consultivo interdisciplinario de primer nivel, ha optado por dar una respuesta institucional de fondo: Una moratoria urbanística razonable y legalmente fundada, que permita frenar la escalada constructiva mientras se revisa el desactualizado Código de Zonificación.
La iniciativa encuentra respaldo en la Constitución provincial, la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley de Ordenamiento Territorial, e incluso se apoya en doctrina jurídica y jurisprudencia consolidada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Si bien desde el bloque reconocen que el Ejecutivo municipal se encuentra desarrollando un nuevo Código de Zonificación, han solicitado que se informe el estado actual del mismo y se establezca una fecha cierta de remisión al Concejo Deliberante, con el fin de garantizar el tratamiento institucional y el debate democrático que una herramienta de esta magnitud requiere.
Además, queda de manifiesto que la visión que encabeza Cervetto y su equipo es a favor de un desarrollo armónico y ordenado, que respete los límites de la infraestructura existente y apunte a un crecimiento sostenible.
“Lo que proponemos no es frenar el crecimiento, sino planificarlo. Apostamos a un Tigre pensado a 15 o 20 años”, sostuvo el concejal Diego Avancini, quien ya ha expuesto esta mirada estratégica en reiteradas ocasiones. Se trata de una visión de futuro: Impulsar, facilitar y acompañar el desarrollo con la responsabilidad necesaria para que no vuelva a repetirse el escenario de desborde que hoy atraviesa el distrito.
En esa línea, la ordenanza propuesta también otorga al Ejecutivo una herramienta legal clave: Le permite avanzar con mayor seguridad y sin sobresaltos en la elaboración y aprobación del nuevo Código de Zonificación, al establecer un marco transitorio de regulación que preserva los derechos adquiridos, respeta la propiedad privada y al mismo tiempo evita que se aceleren autorizaciones que podrían entrar en contradicción con la normativa futura.
“En contraposición, resulta llamativa la repentina preocupación de algunos concejales que, luego de años de silencio, hoy pretenden ponerse al frente de un reclamo que durante sus mandatos no solo callaron, sino que además convalidaron con su inacción. Apremiados por el calendario electoral y el desgaste de sus bancas, descubren ahora una problemática que durante años ignoraron”, indicaron desde el espacio.
“Esa diferencia no es menor. Mientras algunos, devenidos ahora en libertarios, redescubren el urbanismo en campaña, el equipo de La Libertad Avanza encabezado por “Juanjo” Cervetto lo ha venido trabajando en todo este año y medio que lleva de mandato, con constancia, cercanía con los vecinos y propuestas técnicamente solventes”, enfatizaron.
El proyecto no impide toda actividad constructiva, sino que establece criterios precisos de suspensión -como desarrollos de más de 1000 metros cuadrados, viviendas multifamiliares o construcciones que superen los 6 metros de altura- y al mismo tiempo exceptúa obras unifamiliares, industriales o comerciales. Es una medida de equilibrio, que prioriza el interés colectivo sin vulnerar derechos adquiridos ni frenar la actividad económica de forma indiscriminada.
Como en otras oportunidades, el bloque que preside Cervetto da una muestra de madurez política, vocación democrática y compromiso real con la comunidad. No se trata de declaraciones rimbombantes actuadas ni de posturas de coyuntura. Se trata de legislar con responsabilidad, poniendo el derecho y la planificación urbana al servicio del vecino.
En definitiva, la iniciativa de La Libertad Avanza revela quiénes están a la altura del desafío urbano que vive Tigre y quiénes solo reaccionan cuando se acercan las urnas. Como bien lo dijo el presidente Javier Milei, “al votante no se le miente”, y en Tigre, cada vez son más los vecinos que reconocen quiénes trabajan con coherencia, planificación y responsabilidad, y quiénes solo aparecen en escena cuando hay que renovar una banca.