Prepagas, transporte y colegios: uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre
Spread the love

El noveno mes del año comienza con una batería de aumentos confirmados que sumarán presión sobre la economía familiar y el índice de precios al consumidor (IPC). Desde el 1° de septiembre habrá incrementos en alquileres, cuotas de prepagas, transporte público y colegios privados, que afectarán de manera directa a millones de hogares en todo el país.

Alquileres

Los contratos que aún se rigen bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán en septiembre un ajuste del 50,3%, una suba más moderada que en los meses anteriores, aunque igualmente significativa.
En agosto el aumento fue del 55,6%, en julio del 66,1% y en junio del 80,6%. El pico se había registrado en diciembre de 2024 con un alza del 208,67%.
Si bien la curva muestra una desaceleración, el incremento continúa siendo un golpe al bolsillo de los inquilinos que destinan gran parte de sus ingresos al pago de la vivienda.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga informaron a sus afiliados que las cuotas subirán entre 1,4% y 1,9% en septiembre. La suba también alcanza a los copagos.
Las compañías argumentan que la actualización responde a mayores costos del sistema de salud, aunque se ubica en línea con la inflación de julio (1,9%).
Además, los usuarios pueden consultar y comparar tarifas, prestadores y coberturas a través de la plataforma digital habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

Transporte en el AMBA

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, viajar en colectivo será más caro desde el 1° de septiembre, con un aumento del 3,9% en Provincia y en Ciudad.

  • Provincia de Buenos Aires (líneas 200 en adelante):
    • Boleto mínimo (0 a 3 km): $529,25.
    • De 3 a 6 km: $589,59.
    • De 6 a 12 km: $635.
    • De 12 a 27 km: $680,47.
    • Tarjeta SUBE sin nominalizar: hasta $1153,72.
  • Ciudad de Buenos Aires (31 líneas):
    • Boleto mínimo (0 a 3 km): $526,13.
    • De 3 a 6 km: $586,12.
    • De 6 a 12 km: $631,27.
    • De 12 a 27 km: $676,47.

En CABA también sube el subte, que pasa de $1031 a $1071,20, y el premetro, de $360,85 a $374,92.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal también aumentan en septiembre, con un promedio de 3,2% en Provincia y Ciudad.

  • CABA:
    • Nivel inicial y primario: de $36.839 a $170.411.
    • Secundario común: de $46.807 a $221.473.
    • Secundarios técnicos: de $64.327 a $244.365.
  • Provincia de Buenos Aires:
    • Nivel inicial y primario: entre $29.180 y $131.840.
    • Secundario común: entre $32.160 y $137.080.
    • Secundarios técnicos, agrarios y artísticos: entre $37.070 y $196.060.