Partido Libertario de Tigre: Propuestas y conflictos en la gestión local
Spread the love

Los candidatos Diego Simán y Gabriela Caniglia defienden la línea de Milei, denuncian “la casta” y exponen sus prioridades para el distrito.

El Partido Libertario de Tigre ha alzado la voz para denunciar lo que consideran una “intromisión” y un “armado extraño” en la política provincial. Simán, en representación del partido, acusó a figuras como Sebastián Pareja y el “Nene” Vera de incorporar dirigentes “kirchneristas” a las filas de La Libertad Avanza en Tigre, traicionando los principios de Javier Milei. Según el concejal, estos nuevos actores, a quienes califica de “casta”, no sólo buscan cargos, sino que también ejercen “aprietes” políticos, como la supuesta demanda de la presidencia del bloque. Esta situación, agravada por un acto de vandalismo contra el auto del concejal Diego Avancini, los ha llevado a diferenciarse ya apoyar a los candidatos del Partido Libertario, que, según ellos, es la “base doctrinaria” de Milei.

Más allá de las internas partidarias, los referentes libertarios de Tigre se han centrado en la gestión y las necesidades de los vecinos. Su enfoque es claro: ser concejales de “puertas abiertas”, alejados del “escritorio”. Este compromiso se materializa en diversas propuestas que ya han presentado y logrado aprobar. Entre ellas, destaca la ordenanza que permite la sepultura por muerte fetal , una medida que, según Simán, convirtió a Tigre en pionero en el país al ofrecer una respuesta “desde lo humano” a las familias que atraviesan esta tragedia.

Otra iniciativa clave ha sido la prohibición del avance de las llamadas “saladitas”, una medida impulsada tras escuchar las quejas de comerciantes locales que sufrían la competencia desleal. En materia de seguridad, han presentado pedidos de informes y proyectos para abordar la falta de planificación, señalando que la inseguridad es un problema sistémico.

Las propuestas también se extienden a la infraestructura y la planificación urbana. Gabriela Caniglia, candidata por Don Torcuato, señaló los problemas de limpieza, tránsito y la falta de planificación vial en su localidad, que se ha desarrollado de manera desordenada. La candidata enfatizó que su rol, como legislativa, es pedirle a la Municipalidad que “ejecute” las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Simán, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de una planificación urbana a largo plazo para evitar el colapso de los servicios públicos, un problema que ya se observa en varias localidades de Tigre. Los concejales han propuesto declarar una “emergencia urbanística” y suspender las construcciones en altura hasta tanto se actualice el código de zonificación, garantizando un desarrollo ordenado que no perjudique a los vecinos. En este punto, el concejal señaló que Tigre debe “planificar a 15, 20 años”, y no solo poner “parches” para salir del apuro.

El Partido Libertario de Tigre, a través de sus representantes Diego Simán y Gabriela Caniglia, busca posicionarse como una alternativa honesta y comprometida con los vecinos. Su discurso se centra en la transparencia, la planificación y la rendición de cuentas , en contraste con lo que denuncian como la “vieja política”. A pesar de las tensiones internas, el mensaje es claro: su lealtad no es con “operadores” o “armados”, sino con la doctrina de la libertad, los principios de Javier Milei y, sobre todo, con los ciudadanos a quienes prometen dar soluciones concretas a sus problemas cotidianos.