La llama que no se apaga: la memoria viva de Malvinas en Don Torcuato
Spread the love

Con una humildad que conmueve y una convicción que inspira, el Capitán de navío Bernardo Schweizer compartió en Don Torcuato su experiencia como veterano de la Guerra de Malvinas, en una exposición donde no solo habló de estrategia y combate, sino del profundo sentido patriótico que marcó aquella gesta.

“Yo no me considero un héroe, héroes son los que quedaron allá”, expresó al comenzar. Schweizer relató su participación en la Operación Rosario junto al Capitán Giacchino —el primer caído en combate— en la misión de recuperación de las Islas Malvinas en abril de 1982. “Gracias a Dios y a la preparación que teníamos, pudimos cumplir con la misión… tomar las islas sin derramar sangre inglesa”.

La charla estuvo marcada por el respeto hacia los 649 combatientes argentinos que no regresaron. “Yo hablo en representación de los hombres cuyas almas están en las islas… lo que tenemos que lograr los argentinos es merecer esas muertes”, afirmó, poniendo el foco en la responsabilidad colectiva de honrar aquel sacrificio.

También se dirigió a los jóvenes: “Que se preparen, que sean los mejores argentinos que puedan ser… nunca se firmó una rendición, solo un alto el fuego. Eso significa que vamos a seguir nosotros en la intención de recuperarlas”.

El evento contó con la presencia de autoridades locales como el concejal Juan José Cerveto, quien remarcó: “Es el primero que llegó, la punta de lanza. Todo lo que hace él en su relato… nos transporta a ese momento, a ese lugar. Nosotros hacemos este tipo de eventos para mantener viva esa llama”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Mutualista, Gabriela Caniglia, destacó el valor emocional de estas charlas para la comunidad: “Hoy por hoy, hablar con orgullo de Malvinas es un honor… esto de volver a ser patria, volver a sentir patria, eso es”.

Las palabras del Capitán Schweizer resonaron como un llamado a la memoria activa y la conciencia colectiva. En un país que continúa su reclamo diplomático, mantener viva la llama de Malvinas es un acto de justicia histórica y compromiso ciudadano. Como él mismo pidió al cerrar: “Por favor, mantengan viva la llama de Malvinas”.