Avanzan las obras del nuevo edificio de la Universidad de Pilar sobre la Ruta 25: cómo anotarse para 2026
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos, considerados estratégicos para la educación superior en el distrito. La UNPilar ya cuenta con 6.000 alumnos. Cómo inscribirse para el ciclo lectivo 2026.

El intendente Federico Achával supervisó los importantes avances en la obra del nuevo edificio de la Universidad de Pilar (UNPilar), ubicado en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en Honorio Pueyrredón 1837, Villa Rosa, Pilar. Durante esta semana, la obra alcanzó un hito fundamental con la colocación de la estructura del techo. El techo se suma al auditorio y otras aulas ya construidas.
Considerada estratégica para ampliar el acceso a la educación superior pública y de calidad, esta construcción avanza a paso firme y representa uno de los proyectos educativos más relevantes para la gestión municipal, reafirmando la apuesta por la expansión académica del distrito.
«Esta obra tan importante para todo Pilar nos va a permitir que cada vez sean más los estudiantes que puedan aprender, formarse y hacer realidad sus proyectos de vida a través de la educación», expresó el jefe comunal, y agregó: «Vamos a seguir trabajando para fortalecer el sistema educativo del distrito, porque creemos en la educación como herramienta transformadora para construir un mejor futuro para todos y todas».
El inicio de actividades en marzo de 2025 marcó un hito en la consolidación de la UNPilar, que abrió sus puertas por primera vez para recibir a los 6.000 alumnos que comenzaron su ciclo lectivo inaugural.
Para poder cursar las 12 carreras que ofrece, los ingresantes deben realizar el Curso Preuniversitario de Bienvenida, que comenzó en dos turnos –tarde y noche–. Este curso consta de tres talleres (lectura y escritura; abordaje de problemas a través de la matemática e iniciación a la vida universitaria) y es un requisito obligatorio antes de comenzar a cursar la carrera elegida.
No obstante, las autoridades aclararon que el mismo «no es eliminatorio ni selectivo», sino que busca «acompañar al estudiantado en el inicio de su vida académica». +
La consolidación de la nueva casa de estudios se produce luego de años de gestión, atravesando momentos de incertidumbre, especialmente durante el último año con el desfinanciamiento a las universidades nacionales bajo el «Plan motosierra» del gobierno de Javier Milei.














