Naturgy impulsa un programa de educación ambiental y restauración de la biodiversidad
Naturgy Argentina llevó a cabo otra jornada de “Sembrando Futuro”, su programa de educación ambiental y restauración de la biodiversidad. El evento se realizó el 14 de noviembre en la Nueva Plaza San Martín, en la localidad de Alberti y contó con la participación de jóvenes entre 11 y 18 años de distintas organizaciones locales.
“Sembrando Futuro” es un programa que Naturgy inició en el 2016 para fomentar la formación, concientización y restauración de la biodiversidad, contribuyendo al cuidado del ambiente y a la construcción de un futuro más sostenible. A través de acciones participativas junto a jóvenes, escuelas y comunidades locales, promueve la conciencia ambiental y el cuidado del entorno natural.

Durante la jornada realizada en Pilar, provincia de Buenos Aires, los jóvenes representantes de organizaciones locales recorrieron distintas postas temáticas sobre energía, reciclaje y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), convirtiéndose en verdaderos Protectores Ambientales.
La jornada finalizó con una plantación de especies nativas, símbolo del compromiso con el cuidado del planeta. En total, se plantaron 20 árboles en la plaza y se entregaron 80 adicionales al Municipio para continuar la forestación en otros espacios verdes de la localidad. Entre las especies seleccionadas se incluyeron chiltos, anacahuitas, curupíes, sen del campo, talas y molles, lo cual se alinea con el objetivo de promover la diversidad vegetal y la restauración del ecosistema local.
“Nos produce una profunda satisfacción el avance de este programa que deja huella en las comunidades. La estrategia de sostenibilidad de Naturgy Argentina se refleja en cada acción que realizamos”, aseguró Verónica Argañaraz, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina.
La plantación realizada refleja el espíritu del programa: aprender, actuar y sembrar conciencia para el futuro.














