La Biblioteca Popular Sarmiento renueva su propuesta para atraer a nuevos lectores

El concejal de Tigre y presidente de la Biblioteca Popular Sarmiento, Fito Leber, contó el proceso de recuperación y modernización de la histórica institución, cofundada por su bisabuelo, con el objetivo de atraer a nuevas generaciones de lectores y fortalecer su vínculo con la comunidad.
Leber explicó que en el último año trabajaron en ordenar la situación económica de la biblioteca, que atravesaba un momento crítico. “El año pasado ordenamos los números en un momento de crisis, hicimos reorganizaciones para que los ingresos den igual que los egresos”, señaló, y detalló que recuperaron socios, regularizaron los débitos automáticos y lograron cubrir los gastos con nuevas fuentes de ingresos.
También avanzaron en obras y mejoras edilicias: “Este año invertimos en cámaras de seguridad, pintamos toda la sala parlante que es la sala de lectura, cambiamos la puerta de entrada por una nueva de PVC y estamos haciendo un recambio completo de la instalación eléctrica que tenía más de 30 o 40 años”, comentó. Además, con el aporte de una vecina paisajista, remodelaron el frente de la institución: “Siempre nos decían que la biblioteca parecía un geriátrico y ahora la idea es que cuando entres veas colores, algo que invite a quedarse”.
El presidente destacó que uno de los desafíos centrales es captar a los nuevos públicos: “Hoy tenemos un público de jóvenes que empieza a venir, uno de adultos mayores que son los que más usan los libros, y casi no hay gente de mediana edad. Tenemos que prepararnos para ese público que viene”, explicó. Para eso proyectan incorporar libros infantiles con mayor atractivo y explorar nuevas temáticas como inteligencia artificial, coaching y oficios blandos. “Queremos ser la primera biblioteca que esté preparada para lo que sí viene”, afirmó.

Entre los proyectos, mencionó la idea de sumar tecnología a la gestión interna: “Estamos queriendo mejorar el sistema de búsqueda de libros y meterle un poquito de inteligencia artificial para que, de acuerdo a tus búsquedas, te sugiera bibliografía”, adelantó.
Leber resaltó también el trabajo en redes sociales y el fortalecimiento del vínculo con el tejido social de Tigre: “Pasamos de 50 a 800 seguidores y logramos que se sumen comercios e instituciones de la zona para apoyar el aniversario de la biblioteca. Eso es increíble, porque la cultura emociona y da gusto acompañarla”, expresó.
Finalmente, destacó que hoy la biblioteca cuenta con una comisión vecinal muy activa y comprometida: “Está toda la comisión muy conforme y a gusto de dedicarle horas, sumar, proponer, conocer gente nueva. Eso es lo que hace que todo esto valga la pena”.