Presentaron la ampliación del Centro de Monitoreo de Escobar
Spread the love

El intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto a la directora provincial de Infraestructura Social, Mercedes Contreras, inauguraron la ampliación del Centro de Monitoreo del partido de Escobar, donde también funciona la nueva Secretaría de Seguridad, un espacio estratégico para coordinar todas las políticas de prevención y control del distrito. En el mismo acto se presentaron 11 nuevos patrulleros de la Policía bonaerense, incorporados en el marco del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad.

“Hoy inauguramos uno de los centros de monitoreo más modernos de la Argentina. Sumamos 11 patrulleros y más tecnología para un Estado que funciona mejor, de manera dinámica y eficiente. No se trata de destruir al Estado, sino de hacerlo más ágil, para dar respuestas concretas a los vecinos”, afirmó Sujarchuk.

La ampliación, financiada por la Provincia y con la articulación de la Municipalidad de Escobar, demandó una inversión superior a $1.600 millones y abarca una superficie de 2.065 m², cinco veces mayor al tamaño original. El edificio, ubicado en Boulevard Presidente Perón 205 en la localidad de Garín, incorpora un laboratorio de datos y estadística, un laboratorio de imágenes y forense, un video wall de 48 pantallas y nuevas herramientas como un drone de última generación, perros robots para allanamientos y búsquedas de personas, y cámaras de realidad aumentada.

“La seguridad es una de las principales preocupaciones de la gente y, acá en Escobar, se invierte todos los días para dar respuestas. Este edificio sintetiza un modelo moderno y eficiente, con la mejor tecnología para combatir el delito y el narcotráfico”, expresó Katopodis.

“Se trata de una obra de infraestructura para brindar seguridad ciudadana al municipio de Escobar compuesta por tecnología de punta de sus representadas. Red de fibra óptica, cámaras de chaleco y fijas transmitiendo en vivo, drones de vigilancia aérea, perros robots para procedimientos terrestres, pantallas gigantes e individuales en el centro de monitoreo y comando, inteligencia artificial para análisis instantáneo de amenazas y forense para la fiscalía, grabación de todos los eventos y energía eléctrica de las instalaciones”, detalló Adrián Zamel, presidente de Technology Bureau Group, quien estuvo acompañado por el director comercial del grupo, a cargo de liderar el proyecto, Damián Timponi.

Además, se destinó $3.500 millones en el Plan Tecnológico Integral que refuerza la capacidad operativa y la eficiencia en la prevención del delito. En esta nueva etapa se incorporan innovaciones como inteligencia artificial aplicada a la búsqueda de personas, vehículos y motos, junto a 300 cámaras adaptadas para análisis con IA y lectoras de patentes que permiten una vigilancia inteligente y en tiempo real. También se suman 120 km de fibra óptica para garantizar una conectividad rápida y estable, bodycams para los agentes de la Policía Municipal y dashcams en los patrulleros para un control transparente de sus recorridos.